Finalizamos la jornada informativa del Área de Regeneración Urbana del Casco Histórico de…
Un proyecto participado
Un Centro Histórico mejor al servicio de su población será un lema vacío si no se planifica y proyecta, desde las primeras decisiones hasta la gestión y ejecución final, con la participación directa de su población, particularmente la gente que habita esta zona central de Peñafiel. Es aquí fundamental la implicación ciudadana en la propuesta del ARU, como usuarios -promotores y destinatarios de las intervenciones que se planteen-, y como colectivos sociales interesados –agentes y colectivos ciudadanos diversos- por el carácter del ARU CH y sus demandas de atención por los perfiles sociales, para lo que desde el proyecto se articulará un amplio proceso de participación pública.
BUZÓN DE SUGERENCIAS
Aquí todas tus propuestas serán bienvenidas. O si sencillamente quieres hacernos llegar tu opinión acerca de cualquier aspecto del ARU_CH de Peñafiel. Disponible en breve.
ENCUESTA A RESIDENTES
CUESTIONARIO INFORMATIVO SOBRE LA EDIFICACIÓN En el marco de los trabajos en desarrollo para la declaración de un Área de Regeneración Urbana en el ámbito delimitado del Conjunto Histórico de Peñafiel, y con el objeto de completar la información disponible sobre la situación de las fincas, parcelas y edificaciones incluidas…
DEBATES
El lugar perfecto donde poder intercambiar ideas y opiniones con otros participantes. Espacios de encuentro para facilitar el debate en relación al desarrollo de las actuaciones. Disponible en breve.
Qué es el ARU_CH de Peñafiel?
Un conjunto de medidas y acciones orientadas al mantenimiento y mejora de las condiciones urbanas de la población que integren programas de accesibilidad, adecuación y eficiencia energética, compleción de servicios e infraestructuras básicas.
El Área de Regeneración Urbana se define para un ámbito declarado, en Peñafiel el núcleo central del Conjunto Histórico, como un programa de acciones y actuaciones orientadas a la rehabilitación y mejora urbana, a desarrollar mediante una figura de gestión e intervención urbanística regulada en sus criterios, propuestas y procedimientos, desde la Estrategia de Regeneración Urbana de Castilla y León (ERUCyL).
Un objetivo instrumental del ARU en su declaración se enfoca a la consecución de ayudas económicas públicas para acompañar las actuaciones e intervenciones de regeneración (inversión pública – privada compartida) que se proyecten: obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano (pavimentación, jardinería, infraestructuras, instalaciones, servicios de abastecimiento de agua, saneamiento, suministro energético, alumbrado, recogida, separación y gestión de residuos, telecomunicaciones y utilización del subsuelo, accesibilidad).
Podrán resultar subvencionables también los honorarios de los profesionales intervinientes, coste de redacción de proyectos, direcciones técnicas o facultativas, informes técnicos y certificados necesarios, así como gastos derivados de la tramitación administrativa.
En el caso del ARU del Centro Histórico de Peñafiel, se ha delimitado sobre un extenso ámbito central del CH declarado de la villa, de 14,1 Ha. de superficie, incluyendo 44 manzanas del tejido urbano tradicional, con 651 parcelas (454 residenciales, 156 no residenciales y 44 sin edificar), que suponen unas 845 viviendas y una población estimada superior a 1000 habitantes. El Área propuesta se corresponde con un espacio central continuo y relativamente homogéneo, comprendido íntegramente dentro del Conjunto Histórico, incorporando el tejido urbano residencial que mantiene extensivamente las estructuras urbanas y arquitectónicas históricas, abarcando el 26,6 % del área declarada de interés cultural. Un área que concentra además una parte notable de la actividad económica local (comercial, hotelera, hostelera, servicios…), sin olvidar los principales valores culturales y patrimoniales de la localidad.
El Ayuntamiento de Peñafiel viene demostrando su interés y compromiso neto en desarrollar políticas de rehabilitación y regeneración urbana integral para su CH, desde las propuestas y estrategias incluidas en el Plan Especial de protección PECH (A.Definitiva de 2017), entre las que ya aparecía esta figura recomendada del Área de Regeneración, hasta el momento en que iniciado la tramitación formal de un ARU CH con su solicitud presentada mediante un Avance de Memoria – Programa, en el año 2018, ante la D.G. de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Galería de actuaciones
>Haz click en cualquiera de las imágenes siguientes<
Últimas noticias ARU_CH
Todo lo concerniente a este plan de urbanismo
Este pasado martes martes se formalizó el contrato con la empresa que ha…
El Ayuntamiento destina 45.000 euros al desarrollo de este trámite inicial que sirve…